El increíble poder de nuestras emociones en la salud y el aprendizaje

Hoy quiero compartir contigo una reflexión que puede ofrecerte una nueva perspectiva sobre la estrecha relación entre nuestras emociones y nuestra salud física y mental. Es una reflexión que nos permite entender cómo aquello que sentimos y experimenta nuestro cuerpo, afecta directamente a nuestra salud y a nuestro bienestar.

Las emociones, esas fuerzas muchas veces intangibles que nos mueven de aquí para allá, tienen un poder extraordinario. Las emociones positivas protegen nuestro sistema inmune, actuando como un escudo invisible que nos resguarda de múltiples afecciones e incluso del desarrollo de tumores malignos. Pero, ¿qué sucede cuando nos dejamos atrapar por emociones negativas de manera constante?


El cerebro es un órgano fascinante y resiliente, pero no está exento de las influencias de nuestro mundo emocional. Cuando las emociones negativas perduran sostenidamente, se produce una reducción en el tamaño de los hipocampos. Estas estructuras cerebrales son vitales, ya que su misión es controlar el miedo, la reacción de estrés para que no sea excesiva, generar confianza, e intervenir en los procesos de aprendizaje.

 

Piénsalo por un momento: ¿qué podría ser más liberador que deshacernos de esos miedos que nos frenan, que nos limitan? Quien ama de verdad a los demás no se siente amenazado, y es precisamente por eso por lo que no tiene miedo. Al liberarnos del temor, no solo fortalecemos nuestra mente y nuestro cuerpo, sino que también abrimos una puerta a nuevas posibilidades y a extraordinarios descubrimientos y aprendizajes.


Acción recomendada: esta semana, te invito a que dediques unos minutos al día para reflexionar sobre tus emociones. Identifica aquellas que predominan en tu vida y, pregúntate qué puedes hacer para alimentar las positivas y transformar las negativas. Recuerda que el primer paso hacia el cambio es la toma de consciencia, el prestar atención a lo que nos pasa.

PD: Nunca subestimes el poder de tus emociones. Seas consciente o no, son la brújula que te guía para que emprendas unas u otras acciones, y tú tienes la capacidad de decidir en qué dirección quieres moverte.

* Conecta con tu mejor versión y fortalece la autoestima con el Dr. Mario Alonso Puig. Descubre el primer curso con la Metodología Reinventarse: https://www.marioalonsopuig.com/landing/ Recibe su boletín semanal: https://marioalonsopuig.com/suscribete-a-nuestro-newsletter/

Los comentarios están cerrados.