Microbiot Fit, tu mejor aliado para apoyar el control de peso y tu salud digestiva

Microbiot Fit es un suplemento alimenticio probiótico diseñado para apoyar el control de peso y la salud digestiva. Su componente principal es la cepa bacteriana Bifidobacterium lactis BPL-1, que ayuda a regular el apetito, promueve la saciedad y contribuye a reducir la grasa visceral.

 

En tabletas masticables o cápsulas, Microbiot Fit se recomienda como complemento de una dieta equilibrada y ejercicio. Entre sus beneficios, ayuda a regular el hambre y el apetito, y promueve la sensación de saciedad; contribuye a disminuir la grasa abdominal y visceral; mantiene el equilibrio de la microbiota intestinal y promueve el bienestar digestivo, además de favorecer la salud metabólica y reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.

 

¿Cada cuándo es recomendable tomar Microbiot Fit?

Se recomienda tomar una cápsula o tableta al día después del primer alimento; para obtener resultados óptimos, se sugiere mantener el consumo por un periodo mínimo de tres meses.

 

¿Puede tomarse por temporadas largas?

Sí, se recomienda consumir al menos tres meses para permitir que Microbiot Fit actúe correctamente en el organismo, aunque es completamente seguro extender su consumo el tiempo que tú quieras para mantener los resultados.

 

¿Es verdad que ayuda a bajar de peso?

Microbiot Fit es el único probiótico en México con la cepa BPL1, enfocado a reducir la grasa visceral. Disminuye la grelina (hormona del hambre) aumentando la sensación de saciedad. Y adicional a esto, es el único que ha demostrado un aumento del grupo bacteriano (Akkermansia muciniphila), puede ayudar a perder peso, mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir el colesterol total, la masa grasa, el perímetro de cintura, puede ayudar a combatir la obesidad, el sobrepeso y la diabetes tipo 2.

 

¿Tiene alguna contraindicación?

No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios. Está avalado como seguro por los certificados GRAS y EFSA, y está recomendado para adultos, niños que han iniciado la ingesta de alimentos sólidos, y mujeres a partir del segundo trimestre de embarazo y en lactancia.

 

Es un producto sin gluten, sin maltodextrina y con cápsula vegana. Cuenta con respaldo científico y es fabricado por Laboratorios Columbia, con más de 70 años en el mercado y autorización de COFEPRIS.

 

Los comentarios están cerrados.