Tres maridajes de Casa Sauza para este Día de Muertos

En el marco de la tradición del Día de Muertos, una de las fechas más esperadas por todas las familias mexicanas por ser el pretexto para recordar a sus seres queridos, la gastronomía es un elemento que aporta color, unión y tradición no sólo en las típicas ofrendas, sino en la celebración de cada hogar.
Por ello y sumando a la tradición de los hogares mexicanos en estas fechas, Casa Sauza presenta tres maridajes de coctelería que rinden un profundo homenaje a quienes han partido pero que cada año vuelven a estar con nosotros en este Día de Muertos. Estos maridajes también son un reflejo del amor que la Quinta Sauza, ubicada en el pueblo mágico de Tequila, tiene para con todo eso que nos identifica como mexicanos.

Dos clásicos de las mesas mexicanas
El pan de muerto es un infaltable de las ofrendas y las mesas mexicanas, el sutil sabor a naranja y anís son una mezcla irresistible para casi cualquier paladar, que bien se podría combinar con algo también muy tradicional, como una Margarita de Jamaica.

Con notas florales, cítricas y una frescura que pocos cocteles ofrecen, la Margarita de Jamaica la sugerimos con un tequila Tres Generaciones Plata, que le aportará un cuerpo suave y ligero.
Preparación: en una coctelera, mezcla el tequila con concentrado de jamaica (de preferencia natural) y agrega un toque de jugo de limón con hielo. Agita vigorosamente y listo. Para sorprender a tus invitados e invitadas, sirve este coctel en una copa escarchada con sal.
Personalidad robusta
El mole poblano es otro elemento que es muy recurrente en el Día de Muertos, es un platillo rico en especias y sabores, que aporta textura y aromas penetrantes. Por ello es que sugerimos maridarlo con un Old Fashioned con tequila Tres Generaciones Añejo, un platillo con personalidad para un trago con personalidad.

Se trata de un maridaje complejo, robusto, añejo y al mismo tiempo delicado y sutil. Las notas de las especias se fusionarán creando una experiencia de sabores inigualable.
Preparación: en un vaso mezcla azúcar con dos gotas de amargo de angostura, agrega hielo y el tequila al gusto. Remueve suavemente y decora con una cáscara de naranja para darle un toque elegante.
Nostalgia dulce
Sin lugar a dudas, el tamal de dulce es uno de los más socorridos por su sabor, color y fácil preparación, y para este gran clásico de la gastronomía mexicana, nada mejor que una Paloma de Tamarindo con tequila Hornitos Reposado.

Este maridaje será una explosión de sabores donde el dulce será uno de nuestros principales protagonistas, pero también las notas ácidas y las notas herbales tradicionales del Hornitos Reposado.
Preparación: escarcha un vaso con sal y chile en polvo, coloca hielo y tequila al gusto, agrega una onza de tamarindo y el jugo de medio limón. Completa el vaso con refresco de toronja de tu elección y mezcla suavemente.
Estos platillos tradicionales con los tequilas premium de Casa Sauza, suman increíbles experiencias, además del paseo por el tren Tequila Express, las catas sensoriales, el recorrido por la fábrica de tequila, la plantación de un agave en el campo o bien, el paseo por los campos agaveros a pie, o mejor aún, en helicóptero.
Casa Sauza
https://www.facebook.com/CasaSauza
https://www.instagram.com/casasauzaoficial/
Fiancee Bodas
