Toronto, epicentro global del deporte y la cultura

Toronto se prepara para vivir una etapa deportiva histórica, con celebraciones, estrenos y eventos de talla mundial que consolidan a la ciudad como un verdadero epicentro global del deporte.

 

El 2026 será un año inolvidable: los Toronto Blue Jays celebrarán su 50ª temporada en el Rogers Centre, conmemorando medio siglo de béisbol con logos especiales, promociones y actividades que rendirán homenaje a la pasión de sus aficionados. En paralelo, el básquetbol femenino dará un salto sin precedentes con el debut del Toronto Tempo, primer equipo de la WNBA en Canadá, que llegará con una fuerte conexión comunitaria, la plataforma “Together We Win” para promover inclusión y equidad, y el respaldo de figuras como Serena Williams y Lilly Singh. A su vez, los Toronto Raptors iniciarán en octubre la temporada 2025–26 de la NBA bajo un nuevo liderazgo, reforzando a la ciudad como capital del baloncesto en el país.

El fútbol no se queda atrás. La final inaugural de la Northern Super League se celebrará en noviembre de 2025 en el BMO Field, donde el AFC Toronto buscará escribir un nuevo capítulo en el deporte profesional femenil en Canadá. Y solo unos meses después, en el verano de 2026, Toronto recibirá seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA™, incluyendo el primer encuentro de la selección masculina de Canadá en suelo canadiense, programado para el 12 de junio. Además del espectáculo en el campo, la ciudad vibrará con el FIFA Fan Fest en The Bentway, una celebración cultural y deportiva que atraerá a visitantes de todo el mundo. Se espera que este evento deje un impacto económico de casi 400 millones de dólares canadienses solo en Toronto, genere miles de empleos y, sobre todo, coloque a la ciudad en el mapa como una potencia mundial en organización de eventos de talla internacional.

 

El hockey femenino completa este panorama con los Toronto Sceptres, que en 2025 iniciarán su segunda temporada en la PWHL en el Coca-Cola Coliseum, tras haber logrado cifras récord de asistencia en su debut. Estos avances, sumados al crecimiento del baloncesto y el fútbol femenil, consolidan a Toronto como un referente en inclusión y en la construcción de ligas profesionales sólidas para mujeres atletas.

Pero lo que hace única a la ciudad es que todo este fervor deportivo se vive en un entorno multicultural que la define y la enriquece. Con más de la mitad de su población nacida fuera de Canadá, Toronto celebra su diversidad en cada esquina: desde los sabores del mundo en festivales como Taste of Little Italy, Summerlicious o el Chinatown Festival, hasta las tradiciones vibrantes del Toronto Caribbean Carnival o el Festival del Sur de Asia en Little India. Esta fusión cultural también se refleja en la gastronomía, donde es posible disfrutar de un roti caribeño-indio, una pizza al estilo Toronto creada por inmigrantes vietnamitas o un clásico peameal bacon sandwich en St. Lawrence Market.

 

En conjunto, estos hechos confirman que Toronto no solo alberga grandes equipos y competencias, sino que lidera en inclusión, innovación y experiencias deportivas de clase mundial. Una ciudad que sabe combinar deporte, cultura y diversidad para ofrecer al mundo un escenario inigualable.

La conectividad aérea entre México y Toronto continúa fortaleciéndose con nuevas opciones de vuelo. A partir de octubre de 2025, Flair Airlines conectará Ciudad de México con Toronto; mientras que, desde Guadalajara, la ruta estará disponible con Flair Airlines y con Air Canada a partir del 4 de noviembre de 2025.

 

Información general sobre visa canadiense y eTA

Los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a Toronto por motivos de placer necesitan contar con una visa canadiense o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

 

Para ser elegible para la eTA, los viajeros deben:

-Ingresar a Canadá por vía aérea, y

-Tener una visa válida de Estados Unidos.

 

Si el viajero no cumple con ambos requisitos, entonces debe solicitar una visa canadiense.

 

La eTA: trámite sencillo en línea con un costo de 7 dólares canadienses. Una vez finalizado el proceso, los solicitantes reciben respuesta por correo electrónico en un plazo de hasta 72 horas.

 

La visa de visitante canadiense (Temporary Resident Visa): documento oficial que demuestra que el viajero cumple con los requisitos para ingresar a Canadá. Tiene un costo de 100 dólares canadienses, más el costo de biometría (huellas digitales y foto) de 85 dólares canadienses.

 

Para saber si necesitas una visa canadiense o una eTA, consulta el sitio oficial de IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada):
https://ircc.canada.ca/english/visit/visas.asp?pubDate=20250808

La economía del turismo en Toronto es un motor económico vital para la ciudad, generando 9 mil millones de dólares en gasto de visitantes en 2024. El mandato de Destination Toronto es reflejar la amplitud y diversidad de las personas, los lugares y la cultura de Toronto para inspirar tanto a residentes como a visitantes a reunirse, visitar y explorar nuestra ciudad.

 

Destination Toronto

https://www.destinationtoronto.com/

https://www.instagram.com/destination_toronto/

Los comentarios están cerrados.