Siete rituales sencillos para reconectar contigo desde casa

De acuerdo con Phsycology Today, el 75% de los millennials practica rutinas de autocuidado y afirma que ayudan a reducir el estrés. En América Latina, donde el manejo del estrés es una preocupación creciente, muchas personas buscan bienestar afuera, pero el verdadero equilibrio comienza en casa, en los pequeños rituales del día a día.
Según investigaciones del Sense of Smell Institute (Instituto del Sentido del Olfato), centro científico de The Fragrance Foundation, el olfato influye en el 75% de nuestras emociones y es capaz de activar recuerdos, calmar el sistema nervioso y conectarnos con el momento presente. “Los aromas se procesan directo en los centros emocionales del cerebro y pueden cambiar tu estado de ánimo incluso sin que te des cuenta. Por ejemplo, la lavanda puede reducir estrés y ansiedad al modular circuito emocionales en tu amígdala y un aroma cítrico tiene efectos energizantes y antidepresivos. Incluir aromas en tus rutinas de bienestar lleva tu autocuidado a otro nivel”, señala la especialista en psicología, Carolina Saracho.
El autocuidado no es un lujo, es una forma de estar presente. Todo empieza con un espacio que se sienta tuyo y que huela a calma. A continuación, Glade México comparte rituales sensoriales para ayudarte a reconectar desde casa.
#1 Respira con intención: haz una pausa de cinco minutos. Inhala profundo tres veces mientras dispersas un aroma relajante como la lavanda en el ambiente. Este simple ritual activa el sistema límbico, disminuye el cortisol y te da una sensación de seguridad y serenidad. Es tu “ancla emocional” para volver al presente cuando lo necesites.
#2 Depura tu espacio: ordenar tu espacio no solo mejora lo visual; también impacta tu mente. Un ambiente despejado, ventilado te ayuda a pensar con claridad y fluir con más ligereza. No necesitas grandes cambios: solo intención y constancia.
#3 Escribe lo que sientes: coloca un journal cerca de tu zona de calma. Escribir sin filtro, justo después de un momento de respiración consciente, puede ayudarte a procesar emociones, detectar patrones mentales y liberar lo que ya no necesitas. Utiliza plumones de colores que te ayuden a organizar tus emociones de forma visual y creativa.
#4 Tómate un té de lavanda: incorpora la lavanda en tu hidratación. Una taza de té tibio antes de dormir o al iniciar el día es un acto de cuidado físico y emocional. Bebe lento, huele el vapor, siente la temperatura, convierte cada sorbo en un momento contigo.
#5 Lee un capítulo, no el celular: según la Asociación Americana de Psiquiatría, en 2024, el 43% de los adultos dijo sentirse más ansioso que el año anterior, y gran parte se debe a la saturación de pantallas y notificaciones constantes. Cambiar unos minutos de scroll en tu teléfono por un libro puede ayudarte a desconectar del ruido externo. Elige una lectura que te inspire, siéntate en silencio y date permiso de estar contigo.
#6 Medita con sonidos que te calmen: regálate unos minutos de meditación guiada o simplemente escucha sonidos de la naturaleza. Los cuencos tibetanos, el canto de los pájaros o el agua fluyendo pueden ayudarte a calmar tu sistema nervioso y entrar en un estado de relajación profunda. Acompaña este momento con una vela y permite que el ambiente te abrace.
#7 Crea tu “Mood Station”: un rincón especial con una manta suave con olor relajante, tu playlist favorita, una planta o tu flor favorita, y afirmaciones impresas. No necesitas mucho, solo un espacio como recordatorio físico de que tu bienestar empieza por hacerte espacio (literal y emocionalmente).
Conoce Glade Mood Collection
Existe una colección pensada específicamente para elevar tu rutina de autocuidado, Glade Mood Collection™ ofrece velas de tres mechas, varitas difusoras y mist para telas, disponibles en fragancias diseñadas para transformar tu ambiente. Su variedad Relaxing Lavender™, que combina lavanda y bergamota fresca, contiene fórmulas premium y aceites esenciales que ayudan a calmar, restaurar y revitalizar. Conoce más aquí.