Estudio: dosis diaria de aspirina mejora el pronóstico del cáncer colorrectal

Un medicamento común de venta libre muy utilizado en la salud del corazón podría ayudar a prevenir también la diseminación del cáncer colorrectal (CCR), el tercer tipo de cáncer más común en los Estados Unidos y la segunda causa más frecuente de muerte por esta enfermedad.
Un estudio publicado recientemente en la revista Cancer mostró que los pacientes con CCR que tomaban una dosis diaria de aspirina presentaron mejores resultados y menores tasas de metástasis a los ganglios linfáticos, en comparación con quienes no tomaban aspirina de forma regular.
El Dr. Maen Abdelrahim, oncólogo quirúrgico del Hospital Houston Methodist y especialista en cáncer colorrectal, habló con National Geographic sobre estos hallazgos y explicó que este estudio aporta evidencia de que la aspirina puede ayudar al sistema inmunológico a detectar y combatir las células cancerosas.
“Lo que hace es fortalecer al sistema inmunológico y también apoya contra los tumores”, menciona el Dr. Abdelrahim, quien ha publicado investigaciones relacionadas con las propiedades anticancerígenas de la aspirina y otros medicamentos.
Aunque todavía no se conocen con exactitud los mecanismos mediante los cuales la aspirina podría prevenir o ralentizar la progresión de ciertos tipos de cáncer, el Dr. Abdelrahim y otros investigadores creen que este fármaco permite que las células inmunológicas atraviesen las barreras físicas que forman los tumores sólidos.
Antes de obtener su título como médico, el Dr. Abdelrahim cursó un doctorado en farmacología y toxicología, además de haber trabajado como farmacéutico. Esta experiencia le permite aportar una perspectiva más amplia sobre cómo los medicamentos oncológicos y no oncológicos pueden influir en el tratamiento de los pacientes con cáncer.
* Ubicado en el Centro Médico de Texas, el Hospital Houston Methodist es reconocido a nivel mundial por su investigación médica de vanguardia. Mayor información: https://global.houstonmethodist.org/ En redes: www.facebook.com/houstonmethodist www.twitter.com/MethodistHosp